¿Qué es una mentoría? ¿Para qué sirve?

En este mundo competitivo estar siempre capacitándote y mejorando cada uno de los aspectos de tu vida personal y profesional es muy importante, por esto es que nacen los espacios de mentoría.
Las mentorías buscan desarrollar diferentes habilidades personales y laborales que te permitirán sacar el mejor provecho de tu talento, además de enfocar tus esfuerzos a las áreas que tienes de mayor debilidad, pero siempre aprovechando todas las fortalezas que tienes como persona. Como siempre digo, debes usar tus fortalezas como palanca para crecer y tus debilidades para evolucionar. Te dejo la definición de Bozeman, B., & Feeney, M. K, en su publicación Teoría de la mentoría, para tenerla a la mano:
“Proceso de transmisión informal de conocimientos, capital social y apoyo psicosocial percibidos por el destinatario como relevantes para el trabajo,
la carrera o el desarrollo profesional.
La tutoría implica una comunicación informal, normalmente cara a cara y durante un periodo de tiempo prolongado, entre una persona que se considera que tiene más conocimientos, sabiduría o experiencia (el mentor) y una persona que se considera que tiene menos (el protegido).”
En el mundo de la mentoría, aparece una figura de mucha importancia, que es el mentor. Esta persona tiene mayor nivel de experiencia y conocimiento en las áreas que se desean trabajar y te da diferentes herramientas para lograr tu propósito. Por eso es vital que conozcas los logros y avances profesionales del mentor y que valides que la experiencia tenga que ver con las cosas que quieres lograr.
¿Cómo hacemos nuestras mentorías con La Nerd del Futuro?
En mis años de experiencia he desarrollado un modelo de trabajo para los participantes, en las que evaluamos el avance que tenemos en cada una de ella y trazamos un plan de evolución que nos permita ver el crecimiento en un periodo de tiempo y además nos permita entender que es lo que debemos esperar. El modelo tiene 4 pilares fundamentales, que se evalúan en conjunto de 1 (siendo un elemento por trabajar) – 10 (un elemento maduro que ya está interiorizado por el participante).